
OrCam MyEye 2.0 las gafas que identifican elementos
El OrCam MyEye 2.0 es un dispositivo que sirve para identificar aquellos elementos cotidianos como: leer textos, menús de restaurantes, valor de los billetes, reconocer amigos y productos del supermercado.
Son tareas del quehacer diario, como leer el periódico, comprar en el supermercado, o mirar la etiqueta de una camisa. En efecto, aunque parezcan sencillas casi un millón de personas en España no pueden hacerlas. Unas 58.300 son ciegos y 920.900 tienen poca visión. Por lo que esta parte de la población que tiene una actividad muy limitada verá en esta tecnología un gran alivio.
(Lee también: Las gafas Hololens de Microsoft muestran la realidad mixta)
El dispositivo
El OrCam MyEye 2.0 es un dispositivo que puedes conectarse a tus gafas y proporcionarle la independencia que necesitas. Este dispositivo funciona de manera inalámbrica, se ajusta en la pata de las gafas y señala con un punto. De hecho, el “wearable” capta una foto y produce un sonido (que solo escucha el usuario), leyendo en el momento lo que señala.

Tiene otras funciones más allá de leer libros
El dispositivo no sólo puede leer libros y revistas, sus funciones van más allá, también ayuda a realizar compras. De hecho, la compañía ha registrado todos los códigos de barra de los productos en los supermercados. Al señalarlo, el dispositivo dice cuál es su peso, capacidad y características principales.
El producto recientemente llegó a España con un precio de 450 euros, es la segunda generación, esta vez mejorada, sin cables. Pesa unos 22 gramos y una cámara de 13 megapixeles. El reconocimiento facial es uno de sus fuertes, puede grabar hasta 100 caras; además, reconoce valor de billetes y colores.
La batería tiene una duración de 2-3 horas y la versión en español traduce al idioma cuando el texto está en inglés. De hecho, según Rotem Geslevic de Orcam el dispositivo no guarda los textos que lee, no sube contenido a la nube.
Finalmente asegura la representante que este dispositivo puede ser usado por niños con dislexia y otros trastornos del lenguaje.
(Lee también: Magic Leap One, las gafas de realidad mixta de Google)